Mostrando todos los resultados 5
FOTODEPILACIÓN
La fotodepilación con luz pulsada se creo en el año 1994 y fue aprobada por la FDA en el año 1997. Esta técnica utiliza pequeños disparos de luz mediante una lámpara de xenón.
La luz se dispara a una distancia de entre uno y cinco milímetros de la piel y es absorbida por la melanina de la piel y el vello, lo cual provoca un calentamiento del vello hasta los 70 grados centígrados, lo que provoca la destrucción progresiva de la raíz del vello.El proceso en estos dos casos se conoce como fototermólisis selectiva. Es decir la energía producida por la luz, calienta la raíz y quema la matriz germinativa del pelo para que no vuelva a aparecer. La fotodepilación laser y la fotodepilación con luz pulsada y tienen los mismos resultados, con la única excepción de que la luz pulsada permite tratar un mayor numero de tipos de vellos diferentes y es menos dolorosa que la fotodepilación por laser.